Visita Jardines de la Fonte Baxa
Visita Jardines de la Fonte Baxa
¡Visita Jardines de la Fonte Baxa!
Estos son el segundo bosque-jardín botánico con carácter privado de España. También son conocidos como los Jardines de Panrico. Esto se debe a que su propietario fue el fundador de la conocida empresa de pan.
Se localizan en la población de “El Chano” (Valdés) y desde el verano de 2020 se accede a ellos desde la playa segunda de Luarca. Su extensión alcanza las 20 hectáreas.
El bosque-jardín esta distribuido en 6 paseos temáticos. A medida de que paseas te iras encontrando plazas, miradores pero sobre todo rincones donde te podrás alimentar de sosiego, paz y un montón de sensaciones. Hay que recordar que dependiendo de la época del año podrás ver unos colores u otros, los matices dependiendo de la luz son infinitos.
Paseo de los estanques
Te podrás encontrar arces japoneses, cipreses y tejos entre otros.
Paseo de los Magnolios
Aquí disfrutarás la frondosidad de los magnolios y una gran multitud de camelias. Parte desde un rincón de la gruta con su escultura de mármol de carrara y termina en un mirador frente al Cantábrico. Desde ese mirador puedes divisar la Atalaya donde se encuentra el espectacular cementerio donde reposan los restos de Severo Ochoa.
Paseo de los Abedules
Por esta zona andarás entre estos árboles autóctonos y las Hortensias que les darán color sobre todo si los visitas en verano.
Paseo de Castaño centenario. Se caminará entre Secuoyas, Tejos, Cedros, Ginkos y Tilos, entre otros. Y claro está verás también el Castaño centenario. El paseo recibe el nombre porque es raro encontrar un Castaño en un jardín.
Paseo de los Castaño centenario
Se caminará entre Secuoyas, Tejos, Cedros, Ginkos y Tilos, entre otros. Y claro está verás también el Castaño centenario. El paseo recibe el nombre porque es raro encontrar un Castaño en un jardín.
Paseo del Mediterráneo
Este cruza los jardines de la Fonte Baxa de este a oeste rodeado de vegetación mediterránea. Verás Yucas, Dragos, Granados y Palmeras de diversos tipos. Este camino termina en el Gran Mirador y si consigues encuadrar la Atalaya entre las columnas conseguirás, que a pesar de los km de distancia, se integre perfectamente en el jardín.
Aliseda de Ribera, este no esta adaptado para personas con movilidad reducida. Transcurre entre Alisos, Abedules, Laureles, Castaños y helechos.
Por cierto no os vayáis del jardín si visitar la pirámide con el estanque.
En la web de Turismo de Luarca encontrareis los horarios y precios de la entrada. Se accede a ellos desde la Playa 2ª de Luarca que es dónde se deja el coche aparcado, pero en verano es un poco complicado dejarlo ahí, asi que seguir las indicaciones de la web del Ayuntamiento de Luarca. El acceso para personas de movilidad reducida se puede hacer por la población de El Chano hasta la misma entrada del recinto, sin embargo, no hay posibilidad de aparcamiento en esa zona.